En Perú, los bolardos de seguridad que se instalan suelen ser de varios tipos, dependiendo de su función y ubicación. Los más comunes son:
1. Bolardos Fijos
- Fabricados en acero o hormigón.
- Usados en zonas que requieren protección permanente, como:
- Entradas de edificios públicos (municipalidades, comisarías).
- Centros comerciales y bancos.
- Peatonalizaciones (como en el Centro Histórico de Lima).
2. Bolardos Retráctiles o Elevables
- De acero inoxidable o mecanismos hidráulicos.
- Instalados en zonas donde se necesita control de acceso temporal, como:
- Estacionamientos privados.
- Zonas de carga y descarga.
- Accesos de emergencia.
3. Bolardos Decorativos
- Hechos de fundición de aluminio o hierro.
- Combinan seguridad con diseño urbano, usados en:
- Plazas y áreas turísticas (como Miraflores o Barranco).
- Avenidas principales.
4. Bolardos de Goma o Flexibles
- Materiales como policarbonato o caucho reforzado.
- Ideales para control de tráfico sin dañar vehículos, en:
- Estacionamientos.
- Vías con tránsito lento.
Normativas y Estándares en Perú
- Los bolardos deben cumplir con normas de resistencia a impactos (ej.: IWA 14-1 para seguridad vehicular).
- En Lima, la Municipalidad Metropolitana regula su instalación en vías públicas.